SÉPTIMO


SEMANA N° 28
Agosto 25 - Agosto 29





ACTIVIDAD

1. Realiza en tu cuaderno un diccionario tecnológico con las palabras de cada uno de estos videos.




 SEMANA N°14

Abril 28- Mayo 2


 


DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO








DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA



DISPOSITIVOS DE ENTRADA

PERMITEN AL USUARIO DEL COMPUTADOR INTRODUCIR DATOS, COMANDOS Y PROGRAMAS AL COMPUTADOR. 


DISPOSITIVOS DE SALIDA
Los Dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. 

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA

Existen dispositivos que cumplen las dos funciones, tanto de entrada como de salida, por ejemplo, una multifuncional, tiene escáner e impresora, el primero es de entrada y de salida de el segundo.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Son los dispositivos pueden guardar información como archivos (documentos de Word, presentaciones en Power Point, música, imágenes, y Todo tipo de Archivos).


SEMANAS N°15 - N°16
Mayo 5 - Mayo 9 
Mayo 12 - Mayo 16 

ACTIVIDAD
1. Repasemos el tema de la semana anterior realizando el siguiente taller en un archivo en Word (recuerda hacer la portada). clic aquí

SEMANAS N°17 - N°18
Mayo 19 - Mayo 23
Mayo 26 - Mayo 30


HARDWARE Y SOFTWARE


El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. Ejemplo: La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.
El software son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc.
                                                                ACTIVIDAD
Después de ver el vídeo anterior, crea un archivo en Word (No se te olvide realizar la portada) y responde las siguientes preguntas:
1.  ¿Cuál fue el origen de las computadoras?
2.  ¿Cuál fue la primera calculadora?
3.  ¿Qué aparato reemplazó los tubos de vacío empleados en los primeros computadores?
4.  ¿Cómo se llama la primera computadora personal?
5.  ¿Qué es hardware?
6.  Escribe 5 ejemplos de hardware.
7.  ¿Qué son los dispositivos de entrada?, pega 3 ejemplos.
8.  ¿Qué son los dispositivos de salida?
pega
 3 ejemplos.
9.  ¿Qué significa CPU, qué se hace allí y qué se encuentra en esta?
10.  ¿Qué es la memoria RAM?  
11.  ¿Qué es la memoria ROM?  
12.  ¿Qué es software?
13.  ¿Qué es software operativo?, escribe
 2 ejemplos.
14.  ¿Qué es software aplicativo? escribe
 3 ejemplos

SEMANAS N°19-N°20
Junio 3 - Junio 6
Junio 9 - Junio 13


MANEJO DE ARCHIVOS




ACTIVIDAD

 MANEJO DE CARPETAS Y ARCHIVOS
OBJETIVO: Organizar y editar archivos utilizando las herramientas de un Sistema Operativo 

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
a). Crea una carpeta en DOCUMENTOS con el nombre 7-01 o 7-02 según sea el caso.
b). Seleccionando la carpeta documentos, en esta ubicación crea la carpeta nueva con los nombres de la pareja.
c). Posiciónate en esta nueva carpeta que creaste, y crea 10 carpetas más con el nombre de cada una de tus materias
d) Dentro de la carpeta de Tecnología e informática crea un archivo en word con el nombre sopadeletras"nombres"  y dentro de este archivo debe estar la portada y pegada la sopa de letras que debes desarrollar en este link clic aqui

FELICES VACACIONES


SEMANAS N°21- N°22 - N°23

Julio 7 - Julio 11 - Julio 14 - Julio 18 - Julio 21 - Julio 25

REPASO DE MANEJO DE ARCHIVOS


Realiza el siguiente taller.  Clic aqui




SEMANAS N°25- N°26

Agosto 4 - Agosto 8

Agosto 11 - Agosto 15


SEMANA N°27

Agosto 25 - Agosto 29

AUTOEVALUACIÓN CLIC AQUI


ACTIVIDAD DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN

2° PERIODO

1.  Elabora un mapa conceptual utilizando CANVA sobre los dispositivos (entrada, salida y almacenamiento) (40%)
2. Realizar la sustentación  (60%)
NOTA: La revisión se realizará el 12 de septiembre en las horas de clase. 


                                                             SEMANA N°1

Enero 20-Enero 24




INICIO DE ACTIVIDADES ESCOLARES CON LOS ESTUDIANTES

1. Formación general: Bienvenida a los estudiantes.

2. Distribución de grupos

3. Conducta de entrada.

4. Carrusel: 

BASES

1. Situaciones de convivencia.

2. SIE

3. Misión, visión, perfil del estudiante.

4. Debido proceso y conducto regular.

5. Reglamento, deberes y derechos del estudiante. Presentación clic aqui y Juego en Kahoot.

6. Gobierno escolar.

                    SEMANAS N°3 - N°4

                                            Febrero 3 - Febrero 7

                                            Febrero 10 - Febrero 14


TECNOLOGÍA, CIENCIA Y TÉCNICA



TECNOLOGÍA: es el conjunto de conocimientos técnicoscientíficamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

CIENCIA: La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.

TECNICA: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado

DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA :


La ciencia y la tecnología tienen propósitos diferentes: la primera trata de ampliar y profundizar el conocimiento de la realidad; la segunda de proporcionar medios y procedimientos para satisfacer necesidades. Pero ambas son interdependientes y se potencian mutuamente. Los conocimientos de la ciencia se aplican en desarrollos tecnológicos; determinados objetos o sistemas creados por aplicación de la tecnología son imprescindibles para avanzar en el trabajo científico; las nuevas necesidades que surgen al tratar de realizar los programas de investigación científica plantean retos renovados a la tecnología.







ACTIVIDAD

Después de la explicación y el tema visto sobre ciencia, técnica y tecnología realizar el siguiente trabajo:

1. Portada

CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
 (Mayúscula sostenida, Arial black tamaño 14)



Nombre de los estudiantes (Arial tamaño 12 de aquí en adelante)



Área: Tecnología e Informática
Docente: Claudia Patricia Ospina Grisales
Grupo:7-01 o 7-02


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ CELESTINO MUTIS
MEDELLÍN
                                                                        2025

2. Elabora una tabla con 4 columnas y 17 filas; clasifica la información según corresponda con CIENCIA, TÉCNICA O TECNOLOGÍA: Helicóptero, astronomía, manicurista, computador, silla, lápiz, sociales, carpintería, matemática, reloj, televisor, física, electricista, soldador, conductor, medicina.

3.  Después de ver el vídeo, elabora una síntesis con lo más importante que te pareció(mínimo 5 renglones).

4. Elabora un mapa conceptual resumiendo el cuadro anterior (ciencia y tecnología). Utiliza CANVA.

SEMANAS N°5 - N°6

Febrero 17 - Febrero 21

Febrero 24 - Febrero 28




La tecnología es CONOCIMIENTO, el conocimiento que nos permite a ti y a mi y a todos los seres humanos, transformar la naturaleza y el mundo en que vivimos.

La tecnología no es destrucción cuando se aplica en bien de la humanidad.  L tecnología sobre todo es CREACIÓN.

La tecnología, como fenómeno cultural, es el conjunto de conocimientos que han hecho posible la transformación de la naturaleza por el hombre, ya que son susceptibles de ser estudiados, comprendidos y mejorados por las generaciones presentes y futuras.

Instrumento es aquello que sirve para algo, y le da un sentido de intencionalidad a la tecnología, como producción humana.

El diseño de instrumentos es un proceso de reflexión y acción, mediante el cual el individuo relaciona diversos tipos y niveles de saberes procedentes de las ciencias naturales y sociales, el arte, las matemáticas, entre otros, en la búsqueda de soluciones posibles a problemas reales.


ACTIVIDAD

1. Revisión del trabajo en word sobre: Tecnología, ciencia y técnica.

2. Después de la lectura de la historia sobre tecnología, ciencia y técnica, responde las siguientes preguntas:

a. Cuáles eran los personajes de la historia?

b. Por qué los niños estaban asustados?

c. Escribe 2 ejemplos de conocimiento tecnológico.

d. Dibuja el ejemplo de DISEÑO que menciona la lectura.


SEMANAS N°7 - N°8 - N°9 - N°10

Marzo 3 - Marzo 7 - Marzo 10 - Marzo 14

Marzo 17 - Marzo 21 - Marzo 24 - Marzo 28

OBJETIVOS

1. Analizar el concepto de innovación e invención y su importancia en la sociedad actual

2. Desarrollar habilidades creativas y críticas para generar ideas innovadoras y soluciones efectivas.

COMPETENCIAS:

1. Competencia en pensamiento crítico y creativo: Analizar problemas y generar soluciones innovadoras.

2. Competencia en resolución de problemas: identificar necesidades y desarrollar soluciones efectivas.

Competencia en comunicación efectiva: Presentar ideas y soluciones de manera clara y convincente.


DIFERENCIAS ENTRE INNOVACIÓN E INVENCIÓN

  1. 1. Definición:

    • Innovación: Se refiere al proceso de introducir nuevas ideas, métodos o productos que generan valor y mejoran algo existente.
    • Invención: Es el acto de crear o descubrir algo totalmente nuevo que nunca antes había existido.
  2. 2. Enfoque:

    • Innovación: Se centra en mejorar y optimizar ideas, productos o procesos existentes para satisfacer mejor las necesidades del mercado o del usuario.
    • Invención: Implica la creación de algo completamente nuevo, que puede o no estar relacionado con tecnologías o conceptos existentes.
  3. 3. Creatividad vs. Aplicación:

    • Innovación: Puede implicar tanto la creatividad en la generación de ideas como la aplicación efectiva de esas ideas para crear valor.
    • Invención: Se centra principalmente en la creatividad y la generación de nuevas ideas o descubrimientos.
  4. 4. Resultado:

    • Innovación: Generalmente resulta en mejoras incrementales o evolutivas en productos, procesos o servicios existentes.
    • Invención: Conduce a la creación de algo completamente nuevo que puede revolucionar un campo o industria.
  5. 5. Contexto:

    • Innovación: A menudo ocurre en el contexto de empresas o industrias que buscan mejorar su posición competitiva mediante la introducción de nuevas ideas o mejoras.
    • Invención: Puede ocurrir en cualquier contexto, desde laboratorios de investigación hasta el garaje de un inventor solitario.
  6. 6. Riesgo y Recompensa:

    • Innovación: Tiene menos riesgos inherentes que la invención, ya que a menudo se basa en ideas o tecnologías existentes, aunque puede ofrecer recompensas significativas en términos de penetración en el mercado y crecimiento empresarial.
    • Invención: Tiene un mayor riesgo ya que implica la creación de algo completamente nuevo, pero si tiene éxito, puede conducir a grandes recompensas en términos de propiedad intelectual, reconocimiento y transformación de industrias.

En resumen, la innovación implica mejoras incrementales o adaptativas en productos, procesos o ideas existentes, mientras que la invención implica la creación de algo completamente nuevo. Ambos son importantes para el avance y la evolución en diferentes campos y sectores.







ACTIVIDAD

1. Realiza un dibujo de los 10 inventos más importante de la historia en orden ascendente, escribe lo más importante de cada uno.

2. En el cuaderno crea una sopa de letras con las siguientes palabras: ciencia, tecnología, técnica, informática, conocimiento, industria, científico, aborigen, normas, ámbito, objeto, innovación, invención, saber, instrumento. Busca su significado en el diccionario o internet.

3. Elabora una línea de tiempo en CANVA con la información del segundo video "Los 15 inventos que cambiaron la historia"


SEMANA
 N°12
Abril 7 - Abril 11
Se realizará la evaluación de periodo en la página de quizstar

SEMANA SANTA
Tiempo de reflexión y cambio



SEMANA
 N°13
Abril 21 - Abril 25

AUTOEVALUACIÓN CLIC AQUI

ACTIVIDAD DE APOYO 1° PERIODO:

Crear una presentación en CANVA sobre una innovación y una invención: Quién la inventó, año y qué cambios se han dado hasta el momento (innovaciones - mejoras).  Debes exponerlo en el grupo. La fecha será en la semana del 19 de mayo al 23 en horas de clase.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BIENVENIDA

 ¡Bienvenidos, queridos estudiantes, a este nuevo año escolar 2025! Soy su profesora Claudia Patricia Ospina Grisales, estoy feliz de comenz...